ACTUALIDAD

TRABAJANDO EN CONTINUO MOVIMIENTO

FORO MAYORES A SALVO “Desorientación, quizá, desaparecidos NUNCA”.

27 de noviembre de 2017

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO "NO ME OLVIDES, SI ME OLVIDO"

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO "NO ME OLVIDES, SI ME OLVIDO"

  • Presentación sesión de tarde "Mayores a Salvo"

    Apertura de la sesión de tarde "Mayores a Salvo"

    Botón
  • Participantes Mesa 1. Por orden de aparición: Esther Lázaro, Fundación Gozalbo-Marqués; Moderador de la Mesa Miguel Ángel Valero. Director de CEAPAT; y Joaquín Pérez Gil-Delgado. Cruz Roja.

    Título de diapositiva

    Mesa 1. "Tecnología para poner a salvo a los mayores".

    Botón
  • Presentación del proyecto

    Esther Lázaro Benito, Fundación Gozalbo-Marqués.

    Presentación del proyecto "No me olvides si me olvido".

    Botón

La Fundación Gozalbo-Marqués, en respuesta a la invitación de la Fundación QSDGlobal, participó como ponente en la Mesa 1 de la sesión de tarde, "Tecnología para poner a salvo a los mayores" donde se habló de los avances y distintas opciones que brinda la Tecnología para poner a salvo a los mayores.


Los participantes de la Mesa fuimos la Fundación Gozalbo-Marqués representada por Esther Lázaro, Directora de Proyectos sociales, para presentar el proyecto "No me olvides, si me olvido", como sistema de localización pasiva, Joaquín Pérez Gil-Delgado. Cruz Roja, que presentó el "Sistema de localización de personas LoPe", como localización activa, y como moderador, nos acompañaba Miguel Ángel Valero, Director de CEAPAT. Ambas ponencias tuvieron muy buena aceptación por los asistentes.


La Mesa 2, "Protocolos de actuación" ,fue una sesión muy enriquecedora, en la que se expusieron los protocolos de actuación por parte de las Fuerzas del Orden y Seguridad del Estado cuando desaparece una persona de nuestro entorno. En esta, los ponentes fueron Matilde Sánchez, presentando el "Programa Plan y Seguridad" Cuerpo Nacional de Policía y José Ángel Sánchez, Policía Local, "Metodología de Búsqueda", Representante de la Fundación LARES.


Como datos a tener en cuenta, tal como recoge la Fundación Europea de Desaparecidos QSDglobal, en el primer trimestre del año 2017 ha habido un total de 253 alertas de desaparecidos, de las que el 28% corresponde a personas mayores. Además, hay que añadir que detrás de este dato alarmante, cada semana se localiza sin vida a un mayor desaparecido. Las personas localizadas sin vida, se encontraban en la mayoría de los casos a escasa distancia de su entorno y en las horas o días inmediatamente siguientes a su ausencia involuntaria.


Como conclusión, las personas mayores con problemas de demencia o deterioro cognitivo son un grupo de alto riesgo en las desapariciones, por eso apostamos por la prevención, mediante protocolos de actuación y herramientas que ayuden a prevenir las desapariciones. Por eso la fundación Gozalbo-Marqués, apuesta por el proyecto "No me olvides, si me olvido", como método de prevención y localización pasiva de personas. Señalamos que la tecnología bien empleada, puede ayudarnos en el día a día, en este caso, aplicándolo al tema principal del Foro "Mayores a Salvo".


Agradecemos mucho la invitación por parte de la Fundación QSDglobal al encuentro para dar visibilidad a un problema que sin duda y desgraciadamente irá en aumento y para poder presentar el proyecto.


La Fundación Gozalbo-Marqués, en respuesta a la invitación de la Fundación QSDGlobal, participó como ponente en la Mesa 1 de la sesión de tarde, "Tecnología para poner a salvo a los mayores" donde se habló de los avances y distintas opciones que brinda la Tecnología para poner a salvo a los mayores.


Los participantes de la Mesa fuimos la Fundación Gozalbo-Marqués representada por Esther Lázaro, Directora de Proyectos sociales, para presentar el proyecto "No me olvides, si me olvido", como sistema de localización pasiva, Joaquín Pérez Gil-Delgado. Cruz Roja, que presentó el "Sistema de localización de personas LoPe", como localización activa, y como moderador, nos acompañaba Miguel Ángel Valero, Director de CEAPAT. Ambas ponencias tuvieron muy buena aceptación por los asistentes.


La Mesa 2, "Protocolos de actuación" ,fue una sesión muy enriquecedora, en la que se expusieron los protocolos de actuación por parte de las Fuerzas del Orden y Seguridad del Estado cuando desaparece una persona de nuestro entorno. En esta, los ponentes fueron Matilde Sánchez, presentando el "Programa Plan y Seguridad" Cuerpo Nacional de Policía y José Ángel Sánchez, Policía Local, "Metodología de Búsqueda", Representante de la Fundación LARES.


Como datos a tener en cuenta, tal como recoge la Fundación Europea de Desaparecidos QSDglobal, en el primer trimestre del año 2017 ha habido un total de 253 alertas de desaparecidos, de las que el 28% corresponde a personas mayores. Además, hay que añadir que detrás de este dato alarmante, cada semana se localiza sin vida a un mayor desaparecido. Las personas localizadas sin vida, se encontraban en la mayoría de los casos a escasa distancia de su entorno y en las horas o días inmediatamente siguientes a su ausencia involuntaria.


Como conclusión, las personas mayores con problemas de demencia o deterioro cognitivo son un grupo de alto riesgo en las desapariciones, por eso apostamos por la prevención, mediante protocolos de actuación y herramientas que ayuden a prevenir las desapariciones. Por eso la fundación Gozalbo-Marqués, apuesta por el proyecto "No me olvides, si me olvido", como método de prevención y localización pasiva de personas. Señalamos que la tecnología bien empleada, puede ayudarnos en el día a día, en este caso, aplicándolo al tema principal del Foro "Mayores a Salvo".


Agradecemos mucho la invitación por parte de la Fundación QSDglobal al encuentro para dar visibilidad a un problema que sin duda y desgraciadamente irá en aumento y para poder presentar el proyecto.

Síguenos en nuestras RRSS

Actualidad

Por Fundación Gozalbo-Marques 12 de junio de 2025
El día 12 de junio, miembros de la Fundación viajamos a Valencia para participar en el 40 Aniversario de Proyecto Hombre Valencia. El acto de Jornadas "Puertas Abiertas", se desarrolló en tres partes, de 9:30 a 11:00, pudimos visitar las instalaciones del Centro de Dia, su área de prevención, de intervención en el ámbito laboral y la Comunidad Terapéutica. De 11:00 a 12:00 hubo un ágape "picaeta", un espacio para conversar e intercambiar sinergias. De 12:00 a 14:00 horas, se realizó un acto constitucional, donde se realizó una mirada histórica de los comienzos de la Fundación Proyecto Hombre, hasta la actualidad y también se realizaron reconocimientos a varios directivos y empresas. En el acto estuvieron presentes trabajadores, voluntarios, Fundaciones Amigas (Cáritas Gandía, Fundación Gozalbo-Marqués...) y Empresarios Solidarios. La jornada contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas la presidenta de la Fundación, Aurora Aranda, y el actual director, Vicent Andrés. También asistieron representantes del Gobierno y del Ayuntamiento de Valencia, como Bartolomé Pérez, director general de Salud Mental y Adicciones; Marta Torrado, concejala de Integración y Bienestar Social del Ayuntamiento; Nacho Grande, Secretario Autonómico de Familia y Servicios Sociales; y Agustín Alcayde, vicario episcopal del Arzobispado de Valencia.
Por Fundación Gozalbo-Marques 11 de junio de 2025
Con motivo del Convenio firmado con CEIP Luis Vives, hemos subvencionado una excursión para los chicos de 5º Primaria a SnowZone en Xanadú. La excursión se realizó el día 11 de junio y todos volvieron emocionados, ya que para muchos de ellos era la primera vez que esquiaban y les encantó la experiencia!!!! Queremos agradecer a Puy, la Directora del Colegio, por su gran interés en realizar y proponer actividades para todos sus alumnos.
Por Fundación Gozalbo-Marques 14 de mayo de 2025
CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA RESIDENCIA DE ANCIANOS LA GUINDALERA
Ver más